Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Pensión de invalidez para víctimas del conflicto: una herramienta para la reconciliación y la construcción de paz

  • Autores: Juan Pablo Acosta Navas
  • Localización: Nuevo derecho, ISSN-e 2500-672X, ISSN 2011-4540, Vol. 14, Nº. 22 (Enero-Junio), 2018
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En el presente artículo se pretende estudiar la pensión de invalidez para víctimas del conflictoarmado como una garantía en favor de la población con discapacidad que contribuye a la realizacióndel imperativo constitucional de la dignidad humana, entendiendo que esta pensión especial estrascendental para sus beneficiarios ya que se constituye como la única fuente de ingresos y de modalidadpensional, tal como lo exigen los requisitos de la prestación. La metodología utilizada combinael análisis jurisprudencial de las sentencias de la Corte Constitucional, e igualmente proponeuna lectura desde el modelo social de la discapacidad desarrollado a partir de la Convención de lasNaciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de 2006, la cual propendepor cambiar el paradigma del modelo médico que entendía la discapacidad como una enfermedadque debía curarse. La reflexión resulta pertinente toda vez que en el escenario de implementacióndel Acuerdo Final entre el Gobierno y las FARC-EP, y en el actual proceso de negociación entre elprimero y el ELN se avecinan grandes retos para el Estado en materia de medidas de reparación a lapoblación que ha sufrido las consecuencias del conflicto armado, así como en estrategias de reconciliaciónentre victimarios y víctimas después décadas de guerra fratricida.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno