Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El paciente oncológico en el balneario.: Unidad de Cuidados Integrales para Personas Afectadas por Cáncer

Salvador Ramos Rey, N. Freire, L. Vázquez

  • La Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del Ministerio de Sanidad, en su informe n º 50, de Junio 2006, define la Cura Balnearia “como un proceder terapéutico complejo con utilidad indiscutible como factor coadyuvante en el tratamiento de distintas patologías crónicas”. Considera los balnearios como “centros privilegiados” para la puesta en marcha programas y servicios que permitan alcanzar un mejor estado de salud y una mayor calidad de vida. Hoy más que nunca las personas afectadas por cáncer presentan necesidades asistenciales similares a muchas enfermedades crónicas. Esta condición de enfermedad crónica viene determinada porque una vez finalizada la fase aguda del tratamiento, un número cada vez mayor de pacientes van a vivir libres de enfermedad o con la enfermedad cronificada, pero que sin embargo deberán hacer frente a diferentes secuelas de los tratamiento recibidos, a la incertidumbre y el estrés del miedo a la recaída de la enfermedad o las dificultades socio-laborales pare reintegrarse a su ritmo de vida anterior.

    Hemos puesto en marcha esta unidad de cuidados integrales para personas afectadas por cáncer (Supervivientes de Cáncer), como un servicio a todas aquellas personas que padecen o han padecido un cáncer, sin pretender en ningún momento reemplazar la atención médica ni las indicaciones de su equipo oncológico. Se trata de complementar la asistencia recibida por estos pacientes atendiendo aquellos aspectos que conlleva su enfermedad y que con demasiada frecuencia no son valorados adecuadamente; así como asesorarlos y ayudarlos a modificar hábitos de vida que les permitan reducir el riesgo de recaída de su enfermedad y/o el de desarrollar patologías asociadas. Esta Unidad forma parte de la Política de Responsabilidad Empresarial del Balneario de Guitiriz.

    La Unidad está configurada por distintas Áreas Funcionales interconectadas, para dar respuesta a las necesidades asistenciales:

    Área de Salud y Bienestar.- Consulta Médica Inicial. Estudio de hábitos de Vida y Evaluación de factores de riesgo.

    Valoración por Equipo interdisciplinar.

    Elaboración de Plan de Cuidados.

    Área de Estilos de Vida Saludables.- Alimentación, Dietética y Educación Nutricional.

    Ejercicio Físico Adaptado, personalizado y supervisado.

    Área de Recuperación Funcional y Fisioterapia.- Rehabilitación post-operatoria.

    Movilizaciones articulares.

    Hidrocinesioterapia y Fisioterapia en Piscina Termal(Halliwick, Bad Ragaz, etc).

    Sala de aerosoles-inhalaciones para el tratamiento de la mucositis.

    Reeducación postural. Tonificación de Suelo-Pélvico.

    Prevención y Tratamiento precoz del Linfedema.

    Taller de Prevención y manejo de la Fatiga Área de Estética Reparadora.- Intervenciones para reducir el impacto de la enfermedad sobre imagen corporal.

    Área de Resilencia.- Programa de Reducción de Estrés basado en el Mindfulness.

    Relajación asistida en Piscina Termal Sesiones de Coaching salud, individual o grupos reducidos.

    Escuela de Salud: “Promoviendo la Cultura de la Salud” Talleres de Auto-cuidados. Charlas divulgativas-formativas.

    Jornadas de convivencia entre profesionales socio-sanitarios, pacientes, asociaciones de pacientes o afectados y familiares. Un Balneario si se prepara adecuadamente para ello, puede constituirse en lo que en Medicina Integral se define como un Entorno Orientado a la Recuperación de la Salud, y en este caso especialmente útil para personas afectadas por cáncer. Entorno que viene determinado por el espacio físico (un ambiente natural y apacible), pero sobre todo por un modelo atención, que sitúa al usuario como centro y protagonista del proceso asistencial, y lo atiende de forma integral, con empatía y ofreciendo una atención continua, sensible, humanitaria y SANADORA.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus