Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los Usos de Facebook y WhatsApp en la Reconstrucción de la Educación en Zonas Afectadas por Conflictos Armados: El Caso de Siria

Mirey Alfarah, Alejandra Bosco

  • español

    Desde el inicio del conflicto en Siria en 2011 más del 45% de la población se ha visto forzada al desplazamiento, de la cual casi la mitad está compuesta por niños y niñas. Para una gran parte de la población siria, el acceso a la educación se ha visto interrumpido. Las estadísticas muestran que casi tres millones de niños y niñas sirios no han tenido acceso a ningún tipo de educación durante más de cuatro años. Los conflictos armados pueden perturbar o destruir totalmente las condiciones necesarias para asegurar un entorno sano, estable y seguro para la educación. El presente artículo muestra una parte de los resultados de una investigación en curso sobre las oportunidades que ofrecen las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) en la reconstrucción de la educación en países afectados por conflictos armados, en particular, en el caso de Siria. Este trabajo se centra en el uso de las redes sociales (Facebook) y la mensajería instantánea (WhatsApp). La investigación desarrollada es un estudio de casos múltiples de carácter cualitativo. El análisis de los datos muestra que Facebook y WhatsApp mejoran el rendimiento de las organizaciones e instituciones cuyo objetivo es ofrecer una mejora a la crisis de la educación siria en tres aspectos principales: en el proceso de enseñanza y aprendizaje, en la comunicación, coordinación e información y en la recopilación y gestión de dato

  • English

    Since the beginning of the conflict in Syria in 2011 more than 45% of the population have been forced to displace, half of them being children. For a large part of the Syrian population, the access to education has been interrupted and statistics show that almost three million children were deprived of any type of education during a period of more than four years. Armed conflicts can disrupt or totally destroy the conditions necessary to ensure a healthy, stable and safe environment for education. This article reports part of the results of an investigation concerning the opportunities offered by Information and Communication Technologies (ICT) in rebuilding the education in countries affected by armed conflicts. The ongoing conflict in Syria is chosen as a particular case study. Concretely, this work focuses on the use of social networks (Facebook) and instant messaging (WhatsApp). The research is multi-case study based on the qualitative method. The analysis of the collected data indicates that Facebook and WhatsApp improve the performance of organizations and institutions whose objective is to offer a solution to the Syrian educational crisis regarding three main aspects: (1) in the teaching and learning process, (2) in communication, coordination and information and (3) in data collection and management


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus