Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Terapia hormonal sustitutiva: hacia una redefinición de sus indicaciones

  • Autores: G. Alonso, D. Fernández García, Magdalena López Frías, Manuel Muñoz Torres
  • Localización: Revista Española de Enfermedades Metabólicas Oseas, ISSN-e 1132-8460, Vol. 13, Nº. 4, 2004, págs. 72-76
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Hormone replacement therapy: re-defining its indications
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La declinación fisiológica de la función ovárica propia de la menopausia, con la consiguiente deficiencia estrogénica, condiciona una pérdida de masa ósea que predispone a la osteoporosis en esta etapa de la vida de la mujer. Durante años los expertos han recomendado la terapia hormonal sustitutiva (THS) para la prevención de esta pérdida ósea y otras manifestaciones asociadas al déficit estrogénico posmenopáusico que deterioran la calidad de vida de esta creciente subpoblación. Los datos iniciales, basados principalmente en resultados de estudios observacionales, indicaban una relación riesgo/beneficio favorable para esta modalidad terapéutica, incluso con una probable protección cardiovascular, fundamentando el amplio uso de la THS durante la pasada década. Sin embargo, hallazgos relevantes de ensayos clínicos aleatorizados (ECA), publicados en los últimos años, cuestionan el perfil de seguridad de la THS señalando la necesidad de reconsiderar su papel en el manejo a largo plazo de condiciones crónicas como la osteoporosis posmenopáusica. En el presente trabajo se revisan las evidencias actuales acerca de los beneficios y potenciales riesgos de la THS que condicionan sus posibles indicaciones terapéuticas.

    • English

      The menopausal decline of ovary function with the corresponding estrogen deficiency leads to a loss of bone mass that predisposes women to suffer osteoporosis. For many years the experts have recommended the hormone replacement therapy (HRT) for the prevention of postmenopausal bone loss as well as the other climateric symptoms that impair women's quality of life. The initial data based mainly upon results from observational studies suggested a favorable risk-benefit relation even with a possible cardiovascular protection. This concept promoted a wide use of HRT in the past decade. However, relevant findings of subsequent randomized clinical trials have questioned the security profile of HRT, emphasizing the need to reconsider its role in the therapeutical management of chronic conditions such as postmenopausal osteoporosis. The present work summarised the current evidences about the benefits and risks of HRT that determine its therapeutic indications


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno