Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La cabellera femenina como elemento turbador: entre la fuerza vital en Baudelaire y el poder fetichista en Maupassant

  • Autores: María Victoria Rodríguez Navarro
  • Localización: Les mondes du français: XXI Colloque de l'Asociación de Profesores de Francés de la Universidad Española / coord. por Àngels Catena Rodulfo, Marta Estrada Medina, Myriam Mallart Brussosa, Gemma Ventura Mustienes; Asociación de Profesores de Francés de la Universidad Española (aut.), 2013, ISBN 978-84-941310-1-1, págs. 306-313
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El cabello de la mujer, vehículo de simbologías sociales, ha inspirado a multitud de poetas, pintores y novelistas. La melena femenina como constante mito, como agente fetichista, ha motivado secularmente narraciones orales, escritas y plásticas. Simboliza la fuerza vital y la atracción sexual, como en La chevelure de Baudelaire, donde asume el valor de invitación a la aventura exótica. Mientras que en el relato de Maupassant ejerce tal poder de sugestión en el protagonista que convierte el mechón de pelo en un fetiche de una dama muerta, lo que le acaba conduciendo a la alienación y finalmente a la locura.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno