Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estratificación del riesgo: marcadores bioquímicos y escalas pronósticas en la pancreatitis aguda

  • Autores: Javier Fernández Castroagudín, José Iglesias Canle, J. Enrique Domínguez Muñoz
  • Localización: Medicina intensiva, ISSN-e 1578-6749, ISSN 0210-5691, Vol. 27, Nº. 2, 2003 (Ejemplar dedicado a: Pancreatitis aguda en la perspectiva de la medicina intensiva y crítica), págs. 93-100
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El 20% de los pacientes con pancreatitis aguda adoptan un curso evolutivo grave, con aparición de sepsis, síndrome de distrés respiratorio, insuficiencia renal y fallo multiorgánico, con una tasa de mortalidad del 25%. Esta evolución sólo puede evitarse mediante la pronta instauración de monitorización y terapia intensivas, por lo que es fundamental establecer el pronóstico de la pancreatitis aguda de forma temprana. Los sistemas de puntuación multifactoriales valoran conjuntamente una serie de factores clínicos y analíticos para predecir la gravedad de la pancreatitis aguda. El APACHE-II modificado es el método de puntuación más ampliamente utilizado, aunque su valor predictivo positivo es limitado. Entre los marcadores bioquímicos, la elastasa-PMN y el péptido de activación del tripsinógeno (TAP) son los parámetros con mayor valor pronóstico. Valores plasmáticos de elastasa-PMN superiores a 250 mg/l predicen un curso grave de la pancreatitis aguda antes de que la gravedad de la enfermedad se haga clínicamente evidente, permitiendo la instauración temprana de vigilancia y terapia intensivas y la realización de una tomografía axial computarizada (TAC) dinámica para detectar necrosis pancréatica. Valores inferiores requerirán únicamente una evaluación clínica cuidadosa y tratamiento de soporte, sin necesidad de posteriores técnicas de imagen. La aplicación clínica urgente del TAP está limitada por su determinación mediante enzimoinmunoensayo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno