Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Traumatismo craneoencefálico pediátrico grave: factores predictores de mortalidad

José María Limiñana Cañal, E. Consuegra Llapur, J. M. López Álvarez, A. Jiménez Bravo de Laguna, R. González Jorge, A. Morón Saen de Casas

  • Describir las características epidemiológicas de los pacientes pediátricos con traumatismo craneoencefálico grave (TCEG) y los factores asociados con la mortalidad.

    Revisión de los pacientes ingresados en una unidad de medicina intensiva pediátrica (UMIP) con TCEG en el período comprendido entre julio de 1983 y enero de 2001.

    De los 262 pacientes con TCE ingresados en nuestra unidad durante el período de estudio, presentaron TCEG 125 (48%). La edad media de este grupo fue de 69,1 (41,5) meses, con una puntuación media en la escala de Glasgow (GCS) de 5,4 (1,8). El 43% de los pacientes presentaron lesión encefálica difusa (LED) grave en la TAC. En 32 pacientes (26%) se objetivaron secuelas de relevancia clínica, que fueron graves en un 66% de los casos. Un 75% de los pacientes en los que se monitorizó la presión intracraneal (PIC) presentaron hipertensión endocraneal (HTC). La mortalidad de los pacientes con TCEG fue de un 29% y se asoció de forma significativa a una menor puntuación del GCS, a la existencia de hiperglucemia o HTC, a la presencia de midriasis o shock y a la necesidad de ventilación mecánica. La mortalidad de la LED grave fue significativamente más elevada que la LED leve-moderada (69 frente a 6%; p < 0,001) y que la lesión focal (69 frente a 26%; p < 0,001). Los factores responsables de la mortalidad de forma independiente en los pacientes pediátricos con TCEG fueron la existencia de midriasis (p = 0,001), shock (p = 0,03) y LED grave en la TAC (p = 0,08).

    La morbimortalidad de la población estudiada con TCEG coincide globalmente con la mayoría de las series publicadas; b) la menor puntuación en la escala de Glasgow y la mayor afección en la TAC inicial se asociaron a una mayor mortalidad; c) los pacientes con TCEG en los que se monitorizó la PIC presentaron una alta incidencia de HTC; d) los factores de riesgo causantes de mortalidad fueron la midriasis, el shock y la lesión encefálica difusa grave en la TAC.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus