Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La tolerancia del turismo y la transformación de una fiesta tradicional: actitudes de la población local

Martha Marivel Mendoza Ontiveros, Marcelino Alejo Pacheco, Roberto Rivera Pérez

  • español

    La investigación de los impactos positivos o negativos de la actividad turística ha transitado por diferentes etapas, sin embargo, hasta el presente las investigaciones sólo se han limitado a mencionar los impactos y sus características cuantitativas sin lograr una comprensión profunda sobre su génesis y evolución. En el presente documento se expone cómo el uso de la etnografía, como método, puede posibilitar el entender y explicar las actitudes y comportamiento de la población residente de una comunidad del Estado de México con respecto a una celebración que ha logrado atraer la atención de un número significativo de jóvenes. El método ha permitido explicar cómo un fenómeno cuyo impacto podría calificarse como negativo para la población, se percibe, en los hechos, como positivo, ya que no altera o modifica los valores tradicionales de la población receptora.

  • English

    Research on the positive or negative impacts of the tourism activity has gone through different stages. However, until now, this research has been limited to mentioning the impacts and their quantitative characteristics without achieving a deep understanding of their genesis and evolution. This paper examines how the use of ethnography, as a method, may allow us to understand and explain the attitudes and behavior of the resident population of a community in the State of Mexico with respect to a celebration that has managed to attract the attention of a significant number of young people. The method enables us to explain how a phenomenon whose impact could be described as negative for the population, is actually perceived as positive, since it does not alter or modify the traditional values of the receiving population


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus