Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Uso público en espacios de propiedad privada. El espacio colectivo del Centro Empresarial Nueva las Condes, Santiago de Chile

Macarena Ruiz Kunstmann

  • español

    La red de espacios urbanos de uso público se compone también por espacios de propiedad y administración privada. Se reconoce que estos últimos adquieren un rol importante en la escena cotidiana y que la presencia de personas y su uso intensivo los convocan a formar parte del dominio público (Lofland, 1998). El presente artículo se detiene a analizar un caso representativo situado en Santiago de Chile, el paseo peatonal del centro empresarial Nueva Las Condes, poniendo el foco de observación en la forma en que se desarrolla su uso público. Considerando sus particulares estructuras de administración y gestión, la investigación privilegia el uso de metodologías cualitativas que examinan las condiciones físicas que favorecen la accesibilidad y motivan la permanencia de personas, pero también se aboca a caracterizar a sus usuarios y a las actividades que desarrollan en él. El objetivo está en determinar qué aspectos de su forma, función, usuarios y actividades presentes son importantes a la hora de promover una condición pública del lugar. Más allá de las esperables restricciones administrativas al uso público, los resultados exponen lecturas sobre el tejido de relaciones presentes y su relación con el medio físico y funcional. Se relativizan las afirmaciones más categóricas sobre el lugar, valorando ahora aspectos sutiles, pero con un fuerte potencial para fomentar la condición pública del espacio.

  • English

    The network of urban spaces for public use is also made up of privately administered spaces and properties. It is recognized that the latter acquire an important role in the daily scene, and that the presence of people and their intensive use call spaces to be part of the public domain (Lofland, 1998). The present article analyzes a representative case, the pedestrian walk of the business center Nueva Las Condes, Santiago de Chile, putting the focus of observation on the way in which its public use is developed. Considering its particular administration and management structures, research privileges the use of qualitative methodologies that analyze the physical conditions that favor accessibility and motivate the permanence of people, but also characterizes its users and the activities they develop, with the objective to determine which aspects of its design, use and operation are important in promoting a public place condition. Beyond the expected restrictions and administrative limits to public use, the results expose readings on the fabric of present relationships and their relationship with the physical and functional environment that value the public condition of the space and its contribution to the city


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus