G. Sáez, J.V. Torres, M. C. Tormos, M. Sánchez Serrano
Objetivo: Valorar el estatus oxidativo de las neoplasias ováricas mediante la determinación de las enzimas antioxidantes más importantes, los valores de glutatión reducido y oxidado, la formación de malondialdehído, como índice de peroxidación molecular, y el grado de oxidación del material genético mediante la cuantificación de la base mutagénica 8-oxo-deoxiguanosina.
Material y métodos: Estudio prospectivo de 52 casos de neoplasia ovárica: 43 casos de cáncer de ovario epitelial, de los que nueve habían recibido quimioterapia previa a la cirugía, y otros nueve con tumoraciones benignas.
Resultados: En el tejido tumoral, al compararlo con tejido sano de las mismas pacientes, se evidenció disminución de las enzimas antioxidantes catalasa y superóxido-dismutasa, así como un aumento del resto de los parámetros estudiados. La quimioterapia anuló las diferencias entre el ovario sano y el tumoral.
Conclusiones: El metabolismo oxidativo se encuentra alterado en el tejido tumoral ovárico si se compara con el tejido sano de las mismas pacientes. La quimioterapia ejerce efecto sobre dicho metabolismo.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados