Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Dura lex sed lex: opiniones sobre la igualdad ante la ley en España

Paloma Alaminos Fernández, Antonio Francisco Alaminos Fernández

  • español

    Este artículo recoge una investigación sobre las opiniones acerca de la igualdad ante la ley de los españoles. Responde, de forma empírica a las preguntas ¿Considera la sociedad española que el poder judicial actúa con imparcialidad tratando por igual a todos los ciudadanos independientemente de sus características personales? ¿Puede considerarse que existe una discriminación positiva en la aplicación de la justicia, en el sentido de atenuar las consecuencias de la aplicación de la ley en individuos o grupos sociales? ¿Puede considerarse que existe una discriminación negativa en la aplicación de la justicia, en el sentido de agravar su aplicación en los individuos o grupos sociales con características socialmente desfavorables? Y en todo caso, ¿Qué grupos se ven favorecidos o perjudicados por dicha administración desigual de la justicia? Para ello, en un primer momento consideraremos la opinión sobre la igualdad ante la ley para posteriormente considerar los factores que, según la opinión pública, introduce asimetrías en el tratamiento de la justicia. Finalmente se efectúa un análisis dimensional para agrupar, mediante un análisis factorial, aquellos rasgos o características que según la opinión pública asociación discriminación ante la ley. Los datos empleados son los procedentes de dos estudios de opinión pública realizados por el Centro de Investigaciones Sociológicas en septiembre de 2013 y de 2016.

  • English

    This article presents an investigation on the opinions on the equality before the law of the Spaniards. The research responds empirically to the questions. Does Spanish society consider that the judiciary acts impartially, treating all citizens equally regardless of their personal characteristics? Can it be considered that there is positive discrimination in the application of justice, in the sense of mitigating the consequences of the application of the law? It can be considered that there is a negative discrimination in the application of justice, in the sense of aggravating its application in individuals or social groups with socially unfavourable characteristics? And in any case, what groups are favoured or harmed by this unequal administration of justice? For this, at first, we will consider the opinion on equality before the law, to later consider the factors that, according to public opinion, introduce asymmetries in the application of justice. Finally, a dimensional analysis is carried out to group, by means of a factorial analysis, those traits or characteristics that, according to the public opinion, discriminate before the law. The data used are those from two public opinion studies conducted by the Center for Sociological Research in September 2013 and 2016.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus