Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La lectura de los clásicos de la filosofía en la universidad

  • Autores: Alfonso de la Cruz Martínez
  • Localización: Revista Jurídica Mario Alario D'Filippo, ISSN 2145-6054, ISSN-e 2256-2796, Vol. 8, Nº. 15, 2016, págs. 84-97
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The reading of the classics of philosophy in the university
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo pretende sustentar la importancia de la lectura de los clásicos de la filosofía en la formación universitaria. El autor sostiene que es preciso brindarles a los estudiantes universitarios las herramientas de análisis pertinentes, tanto desde el ámbito profesional como personal, para afrontar los complejos problemas que surgen en los distintos contextos sociales, los cuales exigen necesariamente una reflexión filosófica acorde con sus particularidades. Esta sustentación se realiza desde una metodología analítica, la cual incluye un estudio de la importancia de la filosofía, mostrar su relevancia en los ámbitos académico y social, y por ultimo entender la significación del estudio de los textos clásicos de la filosofía en el saber universitario.

    • English

      This article aims to support the importance of reading the classics of philosophy in university education.

      The author argues that it is necessary to provide university students with the relevant analytical tools, both from a professional and personal level, to face the complex problems that arise in the different social contexts, which necessarily require a philosophical reflection according to their particularities. This support is carried out from an analytical methodology, which includes a study of the importance of philosophy, show its relevance in the academic and social spheres, and lastly to understand the significance of the study of classical texts of philosophy in university knowledge.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno