Josefina Quintero Lyons, Erika Patricia Bravo Blanco, Mayulis de los Ángeles Rivera Orozco
Este artículo es producto de los estudios que ha realizado, desde la línea de investigación “Derecho Laboral”, el grupo de investigación Derecho del Trabajo y Seguridad Social. Constituye un resumen de los avances legislativos y jurisprudenciales en materia de derechos laborales, reconocidos al grupo de trabajadores del servicio doméstico en Colombia, que parten de la expedición de la Constitución Política de 1991. Se trata de la norma superior inscrita en el derecho Internacional, que crea fuentes y cuerpos normativos garantistas que hoy salvaguardan derechos, que eran de goce y disposición exclusiva de trabajadores de empresas legalmente constituidas, y no de este grupo de trabajadores del servicio doméstico que laboran en condiciones desfavorables, o por lo menos en iguales circunstancias que la mayoría de los trabajadores colombianos.
This paper is the final result of study and analysis made from the research group Labour Law and Social Security and the line “Labor Law”. It’s a summary of the legislative and jurisprudential progress on the labor rights acquired by the domestic workers in Colombia since the Political Constitution of 1991, the one that creates a regulatory body to safeguard the guarantees rights that were only delight and legal disposition of company workers.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados