Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Use of Magnetic Resonance Imaging for N-Staging in Patients with Non-Small Cell Lung Cancer. A Systematic Review

    1. [1] Complexo Hospitalario Universitario de Santiago

      Complexo Hospitalario Universitario de Santiago

      Santiago de Compostela, España

    2. [2] Universidade de Santiago de Compostela

      Universidade de Santiago de Compostela

      Santiago de Compostela, España

  • Localización: Archivos de bronconeumología: Organo oficial de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica SEPAR y la Asociación Latinoamericana de Tórax ( ALAT ), ISSN 0300-2896, Vol. 55, Nº. 1 (Enero 2019), 2019, págs. 9-16
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Uso de las imágenes por resonancia magnética para la estadificación ganglionar (N) del cáncer de pulmón de no microcítico. Revisión sistemática
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Introducción El objetivo de este trabajo es evaluar el potencial diagnóstico de las imágenes por resonancia magnética (RM) para identificar nódulos linfáticos metastásicos frente aquellos no metastásicos en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) en comparación con la tomografía computarizada (TC), la tomografía por emisión de positrones con 18F-fluorodesoxiglucosa (PET-FDG) o ambas técnicas combinadas.

      Métodos En el análisis se incluyeron 23 estudios (19 estudios y 4 metaanálisis) con tamaños de muestra entre 22 y 250 pacientes. Para la estadificación ganglionar (N) del CPNM se utilizaron imágenes de RM independientemente de la secuencia obtenida. Como estándar de referencia se usaron los resultados histopatológicos y el seguimiento clínico o por imagen. Se excluyeron aquellos estudios con tamaños muestrales menores de 20 casos, aquellos con menos de 10 nódulos linfáticos evaluados o estudios en los que no se usó un estándar de referencia. También se excluyeron los artículos que no presentaron suficientes datos.

      Resultados Se observó que la RM presentaba mayor sensibilidad, especificidad y precisión en la estadificación ganglionar (N) y el diagnóstico de nódulos linfáticos metastásicos o no metastásicos en pacientes con CPNM en comparación con la TC y el PET. Ningún estudio consideró a la RM inferior con respecto a otras técnicas convencionales (TC, PET y PET/TC). Otros resultados destacables de esta revisión son que con la RM se originaron menos falsos positivos en comparación con el PET, y su superioridad respecto al PET/TC en la detección de tumores de pulmón no operables, en el diagnóstico de infiltración en estructuras adyacentes o metástasis cerebrales, así como en la detección de nódulos de pequeño tamaño.

      Conclusión La RM dio lugar a mejores resultados o, al menos comparables, relacionados con la precisión diagnóstica para diferenciar nódulos linfáticos metastásicos de no metastásicos. Esto sugiere que la RM podría jugar un papel importante en la estadificación mediastinal en pacientes con CPNM.

    • English

      Introduction The aim of this study is to assess the diagnostic value of the magnetic resonance imaging (MRI) in differentiating metastasic from non-metastatic lymph nodes in NSCLC patients compared with computed tomography (CT) and fluorodeoxyglucose (FDG) - positron emission tomography (PET) or both combined.

      Methods Twenty-three studies (19 studies and 4 meta-analysis) with sample size ranging between 22 and 250 patients were included in this analysis. MRI, regardless of the sequence obtained, where used for the evaluation of N-staging of NSCLC. Histopathology results and clinical or imaging follow-up were used as the reference standard. Studies were excluded if the sample size was less than 20 cases, if less than 10 lymph nodes assessment were presented or studies where standard reference was not used. Papers not reporting sufficient data were also excluded.

      Results As compared to CT and PET, MRI demonstrated a higher sensitivity, specificity and diagnostic accuracy in the diagnosis of metastatic or non-metastatic lymph nodes in N-staging in NSCLC patients. No study considered MRI inferior than conventional techniques (CT, PET or PET/CT). Other outstanding results of this review are fewer false positives with MRI in comparison with PET, their superiority over PET/CT to detect non-resectable lung cancer, to diagnosing infiltration of adjacent structures or brain metastasis and detecting small nodules.

      Conclusion MRI has shown at least similar or better results in diagnostic accuracy to differentiate metastatic from non-metastatic mediastinal lymph nodes. This suggests that MRI could play a significant role in mediastinal NSCLC staging.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno