Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Contra el cercamiento de saberes: Sobre el gobierno de un Programa de Estudios en Mano Común

Andrea Olmedo Rio, Francisco García Quiroga, Lara Dopazo Ruibal

  • español

    En un contexto de intensificación de acumulación capitalista existen, de manera resiliente, comunes rurales que, a través de una gobernanza específica, gestionan recursos y garantizan la sostenibilidad de bienes. Aprender de estas experiencias nos abre la posibilidad de generar otros espacios autónomos de producción de conocimiento. El Programa de Estudios en Mano Común (PEMAN), desarrollado entre 2016 y 2018, fue la manifestación de ese deseo. A través de este texto leemos ese proceso de transducción de la gobernanza de los montes vecinales gallegos a un programa de estudios independiente: los mecanismos de gestión colaborativa, la co-responsabilidad, la toma de decisiones, el retorno social o el grado de apertura de esta comunidad epistémica.

  • English

    In a context of capitalist accumulation intensification, there are resilient rural communities which manage sources and guarantee sustainability of goods through specific governance.

    Learning from these experiences opens up the possibility of generating other autonomous spaces for the production of knowledge. The Studies Programme in Common Hand (PEMAN), developed between 2016 and 2018, was the sign of this desire. Through this text we interpret that process of transduction of Galician common forests governance to an independent study program: collaborative management mechanisms, co-responsability, decision-making, social return and the degree of openness of this epistemic community.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus