Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Pabellón en la Trienal de Brujas 2018

  • Autores: José Selgas, Lucía Cano Pintos
  • Localización: On diseño, ISSN 1695-2308, Nº. 382, 2018
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este sorprendente objeto, formalizado a partir de elementos constructivos de nueva generación, permite la aparición de un potente reclamo del evento llevado a cabo, junto a la posibilidad de utilización lúdica por parte de los visitantes y vecinos de la ciudad.

      El pabellón consiste en una instalación de natación para su utilización durante la Trienal de Brujas. Encargado por la ciudad de Brujas y flotando en el canal llamado Coupure, sirve principalmente como una plataforma para bañarse y nadar, creando un nuevo acceso al agua del canal. Sirve, asimismo, como un lugar para llevar a cabo actividades y reuniones para todos los vecinos. La instalación consiste en una estructura de barras de acero cubierta por un fluorescente rosa-naranja vinilo, material que nunca se ha usado antes en un espacio construido. La estructura de acero y la piel plástica se convierten en indisociables una de la otra.

      El espacio fue creado in situ, en un proceso completamente hecho a mano, aplicando soldadura y estiramiento de materiales según era necesario para obtener la forma final deseada.

      Esta estructura se complementa mediante una plataforma flotante, de madera amarilla, que permite saltar al agua del canal.

      La luz pasa a través de la piel creando una atmósfera inestable que cambia la habitual Percepción lumínica del entorno de la ciudad antigua.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno