Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Funciones de densidad: Una aplicación para delimitar intervalos óptimos de clima y fisiografía para especies forestales

    1. [1] Universidad de la Sierra Juárez
    2. [2] Instituto Tecnológico del Valle del Guadiana
  • Localización: Agrociencia, ISSN 2521-9766, ISSN-e 1405-3195, Vol. 52, Nº. 7, 2018, págs. 1031-1042
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Density functions: An application for delimiting optimal intervals of climate and physiography for forest species
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El espacio que ocupa una especie en el sistema natural puede delimitarse por el medio físico-geográfico o por las condicio - nes ambientales que lo definen. El objetivo de este estudio fue delimitar intervalos climáticos en los que ocurre la tasa de presencia máxima de tres especies arbóreas ( Pinus pseudos - trobus Lindl (var. Apulcensis), Pinus patula Schl. et Cham y Quercus macdougallii Martínez) nativas de la Sierra Norte de Oaxaca, México, en función de nueve variables ambienta - les usando la función de densidad de Weibull y el modelo de Gauss de mezclas finitas. Para lo anterior, se usaron datos de 634 parcelas de 1000 m 2 las cuales se establecieron sistemáti - camente en el área de estudio. Los resultados mostraron que la alta dispersión de dos de las especies estudiadas (ambas de pino) está relacionada con la precipitación media de abril a septiembre; en contraste, la escasa presencia de Quercus mag - dougalli (especie endémica) parece estar relacionada con los intervalos reducidos de la precipitación en el invierno y la altitud. Las dos funciones de densidad probadas permitieron definir los intervalos ambientales óptimos para cada especie.

      El modelo de mezclas finitas fue más flexible que la función de Weibull al identificar distribuciones bimodales, en parti - cular para las dos especies de pino cuyo patrón de dispersión observado fue más heterogéneo que el de Quercus . Los resul - tados obtenidos podrían servir para priorizar áreas con fines de conservación y comercialización.

    • English

      The space a species occupies in a natural system can be delimited by the physical-geographic medium or by the environmental conditions that define it. The objective of this study was to delimit climate intervals in which the maximum presence rate occurs of three tree species native to the Sierra Norte of Oaxaca, Mexico ( Pinus pseudostrobus Lindl (var.

      Apulcensis), Pinus patula Schl. et Cham, and Quercus macdougallii Martínez), in function of nine environmental variables using the Weibull density function and the finite Gaussian mixture model. To this end, we used data from 634 plots measuring 1000 m 2 , which were established systematically in the study area. The results showed that high dispersion of the two pines species is related to mean precipitation from April to September. In contrast, the scarce presence of Quercus magdougalli , an endemic species, seems to be related to the reduced intervals of winter precipitation and to altitude. The two density functions tested allowed definition of optimal environmental intervals for each species. The finite mixture model was more flexible than the Weibull function when identifying bimodal distributions, particularly for the two pines species, whose observed dispersion pattern was more heterogeneous than that of Quercus . The results obtained will serve to prioritize areas for purposes of conservation or commercialization.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno