Los partidos políticos de extrema derecha han logrado importantes avances electorales tanto en Europa Occidental como en la del Este. Estos partidos comparten una ideología nuclear que podría calificarse de nacionalismo xenófobo y promueven un discurso antiinmigración. Este artículo analiza los distintos perfilesde los partidos de extrema derecha en los estados miembros de la UE y argumenta que, pese a su crecimiento, no se debe sobrestimar ni su fortaleza electoral ni la influencia que ejercen sobre los gobiernos, ya que hasta el momento no han logrado obtener amplias mayorías y siguen teniendo dificultades para aplicar sus agendas políticas sobre inmigración desdeel Ejecutivo. No obstante, se advierte de que existen indicios que apuntan a que cada vez más estos partidos influirán en las agendas y políticas de inmigraciónde los partidos tradicionales.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados