Los grandes músicos españoles del siglo XVI, Juan del Encina, Salinas, Diego Ortiz, Tomás Luis de Victoria, etc. se formaron o vivieron parte de su vida al servicio de las cortes y capillas italianas, de ahí que sean tan bien conocidos en la actualidad. Al centrar su actividad creadora en el arco Orihuela-Valencia, Ginés Pérez no ha adquirido la dimensión internacional que merece, y este localismo ha contribuido a ahondar en el desconocimiento que aún hoy día se tiene de este compositor oriolense.
La importancia de sacar a la luz la vida y obra de este compositor radica en la necesidad de ahondar en el conocimiento no sólo de nuestra historia musical, sino en la historia de la música europea del XVI, todavía hoy escrita a grandes rasgos.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados