Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estatus social y sintomatología depresiva en la adolescencia

Oscar Sánchez Hernández, Francisco Javier Méndez Carrillo

  • El objetivo de este estudio fue analizar la relación del estatus social en la sintomatología depresiva en población adolescente. Los participantes fueron 1.212 adolescentes de 1º (53,9%) y 2º (46,1%) de ESO pertenecientes a siete centros educativos de la Comunidad de la Región de Murcia (España). También se contó con una muestra de 104 padres. En los análisis de los autoinformes de los adolescentes se hallaron diferencias significativas a nivel estadístico y clínico que indican mayor sintomatología depresiva en bajo estatus social (no se hallaron diferencias entre estatus social alto y medio). No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en los autoinformes de los padres. Dado que el estatus social podría ser un factor de riesgo para la depresión en la adolescencia temprana se resalta la importancia de realizar intervenciones preventivas dirigidas a este sector de la población, especialmente en el contexto marcado por las consecuencias de la crisis económica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus