Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La psicología penitenciaria: modos de comprender la intervención psicológica por parte de los internos

Luis Jaime González Gil, Roxana Adib Jonsson, Ana Belén Leal Lliteras, Natalia Hernandez Michel Rizo, Paola Sala Romo

  • español

    La psicología es uno de los principales saberes que participan en la legitimación y construcción de la realidad penitenciaria como centros de readaptación, y no tanto como lugares de encierro o calabozos. Bajo el trabajo de los psicólogos, los internos no sólo son castigados y privados de su libertad sino también intervenidos desde distintas corrientes clínicas, sociales y comunitarias en pro de su reinserción social. Por ello, la presente investigación, a partir de una metodología cualitativa de corte etnográfica, le dio un giro a la discusión, analizando la forma en que los internos privados de libertad (que consumen el tratamiento) comprenden la figura del psicólogo y viven su tratamiento psicológico. Los resultados muestran que la psicología se comprende desde la dicotomía aprobación/desaprobación a partir de su institucionalización latente o no latente. La desaprobación se genera cuando se le interpreta como una extensión de la institución en donde el psicólogo funge como un espía encubierto y la psicología como un saber estigmatizante

  • English

    Psychology is one of the main knowledges that participate in the legitimization and construction of penitentiary reality as rehabilitation centers and not as places of confinement or dungeons. Under the psychologists’ work, inmates are not only punished and deprived of their freedom but also intervened following different clinical, social and community currents in favor of their social integration. Therefore, this research, based on a qualitative ethnographic methodology, gives a different perspective to the discussion, analyzing the ways in which the inmates deprived of freedom experience the psychological treatments and understand the psychologist role and figure. The results show that psychology is understood from an approval/disapproval dichotomy starting with its latent or not latent institutionalization. The disapproval is generated when it is interpreted as an extension from the institution, where the psychologist functions as an undercover spy and psychology as a stigmatizing knowledge


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus