Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio de la contaminación del humor acuoso tras cirugía de la catarata y su relación con la profilaxis prequirúrgica

  • Autores: Ana Honrubia Grijalbo, E. Mínguez, M.C. Rubio, C. García, José Angel Cristóbal Bescós, Alejandro Palomar Gómez
  • Localización: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia, ISSN 0365-6691, Vol. 74, Nº. 9 (SEP), 1999, págs. 473-480
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Objetivo: Conocer el grado de contaminación de la conjuntiva y de fluido de cámara anterior al finalizar la cirugía de la catarata y la eficiencia de la profilaxis prequirúrgica. Material y método: Estudio prospectivo de 120 pacientes divididos en tres grupos según la quimioprofilaxis prequirúrgica administrada. Grupo I (sin profilaxis) 39 ojos, Grupo II (profilaxis con povidona iodada) 43 ojos, Grupo III (profilaxis con norfloxacino) 38 ojos. Realizamos estudio microbiológico de un frotis conjuntival y muestra de contenido intraocular obtenidas al finalizar la cirugía. Resultados: en el Grupo I, 5 muestras de contenido intraocular resultaron contaminados (12,8%), en el Grupo II, 4 muestras, (9,3%), y en el Grupo III ninguna muestra resultó contaminada. No siendo una diferencia estadísticamente significativa. En sólo dos casos de las muestras estudiadas se pudo aislar el mismo germen en la muestra conjuntival y en el contenido intraocular al finalizar la cirugía Conclusiones: La profilaxis previa con antibióticos y antisépticos tópicos no parece influir en el porcentaje de contaminación del contenido intraocular. Existe discrepancia entre las especies de gérmenes cultivados en los frotis conjuntivales y los que se aislaron en las muestras del contenido intraocular.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno