Objetivo: En esta revisión, hemos querido encontrar una relación entre la sintomatología inicial presentada en los pacientes con uveítis intermedia y el tratamiento practicado, con el fin de instaurar un régimen terapéutico personalizado a las necesidades de cada paciente.
Métodos: Hemos realizado un seguimiento de 13 casos diagnosticados de pars planitis en nuestra consulta desde mayo de 1991 hasta diciembre de 1994, incluyendo 10 niños y 3 adultos jóvenes. El inicio del cuadro ha sido sumamente variable en todos ellos, abarcando la sintomatología inicial miodesopsias, leucocoria, catarata, hemorragia vítrea y desprendimiento de retina.
Resultados: El tratamiento seguido ha sido, básicamente, una terapia corticoidea flexible ante la variabilidad clínica mostrada en todos los casos y complementada o sustituida por otros tipos de terapéuticas médicas o quirúrgicas (antimetabolitos sistémicos, cirugía de catarata, crioterapia, y vitrectomía vía pars plana).
Conclusiones: Creemos que un régimen terapéutico personalizado para cada paciente es el tratamiento ideal para el buen control del proceso.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados