Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Endoscopia de la órbita: una nueva técnica quirúrgica y exploratoria. Modelo experimental

  • Autores: E. Cabezas, A. Macarro, Enrique Santos Bueso, J. Vila, Jesús Usón Gargallo, José Ángel Fernandez-Vigo López
  • Localización: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia, ISSN 0365-6691, Vol. 72, Nº. 5 (MAY), 1997, págs. 339-344
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Objetivo: El abordaje de la cavidad orbitaria retroecuatorial con fines exploratorios y/o quirúrgicos está muy limitado por su difícil acceso. Por ello, y basándonos en el empleo de la endoscopia en otras áreas de la cirugía, nos planteamos desarrollar un modelo experimental de endoscopia orbitaria para valorar su utilidad en la órbita humana. Métodos: Hemos utilizado cerdos de raza Yorkshire de un peso medio de 15 kg y 7 semanas de edad. Se emplea un artroscopio de 1,9 mm de diámetro. El espacio necesario se crea inyectando suero fisiológico. Resultados: Hemos podido visualizar los músculos oculares extrínsecos, las ramas del trigémino y nervio óptico. La calidad de imagen obtenida es muy buena y se pudo conseguir una visión prácticamente global de la órbita posterior. El traumatismo quirúrgico es mínimo, sin producir hemorragia significativas, siendo el desgarro de tejidos causado muy escaso. Conclusiones: Así, estimamos que la técnica endoscópica es viable en la órbita, aunque se necesitan más experiencias.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno