Se estudia el astigmatismo postquirúrgico presente en un total de 15 queratoplastias penetrantes, realizadas con la misma técnica quirúrgica combinando sutura radial continua con puntos discontinuos. Para el estudio y control del astigmatismo postquirúrgico se utilizan dos métodos distintos, la queratometría automatizada en 7 casos y la fotoqueratoscopia computarizada en los restantes 8, actuándose sobre estas suturas según la información que los citados medios de exploración nos suministran. Según los resultados del presente estudio, no se encuentra una diferencia estadísticamente significativa en cuanto a la potencia astigmática residual postoperatoria entre ambos grupos, aunque sí se evidencia una uniformidad en la configuración astigmática del grupo de queratoplastias controladas por otoqueratoscopio, lo que redunda en una mayor calidad del dioptrio corneal.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados