Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Retinosis pigmentaria e hipoacusia (Síndrome de Usher)

  • Autores: P. Grimaldos, F. Giménez Vaillo, J. Boix Guerola, L. Alonso, Rafael Bosch Abarca, P. Ivorra la Huerta, Jaime Marco Algarra
  • Localización: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia, ISSN 0365-6691, Vol. 59, Nº. 6 (DIC), 1990, págs. 691-698
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Estudiamos un grupo de 8 pacientes afectos de Sd. de Usher. Revisamos sus árboles genealógicos y exponemos los patrones hereditarios encontrados. Se les realiza una exploración oftalmológica completa, incluyendo campimetría computerizada y electrofisiológica. Asimismo, se les evalúa la función auditiva y vestibular.

      Con todos los datos exploratorios acumulados clasificamos a los enfermos en tipo 1 y 2, según la gravedad del cuadro. Hemos realizado una extensa revisión bibliográfica sobre el tema y comparado nuestros resultados con otros autores. Finalmente, resumimos el diagnóstico diferencial que se debe llevar a cabo ante un caso de Retinosis Pigmentaria y sordera.

    • English

      We present eight patients suffering UsherSyndrome. We have studied their family treesand types of inheritance. Ophthalmological exploration includes: computerized perymetry and electrophysiological tests. A complete auditive and vestibular exploration was performed.

      The patients have been clasiffied in types 1 and 2, depending the severity of the illness. We have performed a large bibliographic revision about Usher Syndrome. Finally diffrential diagnostic of retinitis piqmentosa and hearing loss is explosed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno