Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Patrón de extinción de los foraminíferos planctónicos en el límite Cretácico/Paleógeno en Loya (sur de Francia)

    1. [1] Universidad de Zaragoza

      Universidad de Zaragoza

      Zaragoza, España

  • Localización: Geogaceta, ISSN 0213-683X, Nº. 64 (Julio-Diciembre 2018), 2018 (Ejemplar dedicado a: Comunicaciones presentadas en la LXIV Sesión Científica / Ávila, 1 de Junio de 2018), págs. 75-78
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Planktic foraminifera extinction pattern across the Cretaceous/Paleogene boundary at Loya (Southern France)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se ha realizado un estudio de alta resolución, basado en un muestreo muy detallado del tránsito Cretácico/Paleógeno (K/Pg) en una sección situada en la bahía de Loya (sur de Francia). Los foraminíferos planctónicos muestran un patrón de extinción súbito y catastrófico de las formas más grandes y especializadas de estrategia K, en coincidencia con el K/Pg. Solo tres heterohelícidos y dos globotruncánidos se encuentran en la base del Paleógeno, pero solo dos sobrevivirían al evento de extinción en masa. De estas evolucionaron unos globigerínidos generalistas más pequeños de estrategia r que gradualmente ocuparon los nichos ecológicos que habían quedado vacantes. El evento de extinción se produjo en la base de un horizonte de arcilla oscura, en coincidencia con un nivel milimétrico rojo amarillento que contiene las evidencias de impacto meteorítico. En consecuencia, resulta muy plausible confirmar el establecimiento de la relación de causa y efecto entre el impacto de un gran meteorito y la extinción súbita de la mayor parte de las especies de foraminíferos planctónicos en el límite K/Pg.

    • English

      A high resolution study has been accomplished, based on a very detailed sampling across the Cretaceous/Paleogene (K/Pg) boundary in a section located in the Bay of Loya (Southern France). Planktic foraminifera show a sudden and catastrophic extinction pattern of the specialized larger species of K strategy, in coincidence with the K/Pg. Only three heterohelicids and two globotruncanids are found in the basal Paleogene, but only two would survive the mass extinction event. From the survivor evolved smaller generalist globigerinids of r strategy that gradually occupied the vacant ecological niches. The extinction event occurred at the base of a dark clay horizon, in coincidence with a millimetre yellowish red level, which contains the meteoritic impact evidence. Consequently, it is very plausible to confirm the cause and effect relationship between the impact of a huge meteorite and the sudden extinction of the majority of planktic foraminifera species at the K/Pg boundary.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno