Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Nueva estrategia para la gestión basada en la confianza en organizaciones empoderadas

  • Autores: Eugenio Martínez Falero, J. Ramón Peribáñez Recio
  • Localización: Revista Tecnología, Ciencia y Educación, ISSN 2444-250X, ISSN-e 2444-2887, Nº. 10, 2018, págs. 75-90
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • New strategy for management based on confidence in empowered organizations
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo propone una nueva estrategia para la gestión de organizaciones basada en la confianza. En las organizaciones empoderadas es posible realizar mediciones objetivas de la evolución de la confianza y, además, hacerlo automáticamente. La confianza es un proceso dinámico y su crecimiento o disminución es lo que aporta un significado real a las decisiones sociales. Esto inspira la estrategia propuesta: desarrollar procesos participativos mientras se produzcan aumentos de confianza y aplicar la mejor decisión obtenida hasta ese momento. Los sistemas para medir la confianza se basan en la empatía entre los miembros de la organización, pero para su cálculo es necesaria una representación previa y homogénea de las opiniones de cada persona. La empatía entre todo par de individuos se mide a partir de la separación entre sus opiniones respectivas ante modificaciones sistemáticas en el plan de gestión de la organización. Posteriormente, se calcula la separación media. Los efectos de las interacciones entre personas se incorporan mediante modelos de simulación basados en agentes.

      En cada caso de aplicación se debe determinar cuándo las mejoras marginales de confianza dejan de aportar mejoras significativas a la gestión de la organización. Para eso se adopta una regla de parada análoga a la desarrollada en los procesos de la implantación de sistemas de inteligencia artificial (IA).

    • English

      This paper proposes a new strategy for the management of organizations based on confi dence. In empowered organizations, it is possible to make objective measurements of the evolution of trust and, in addition, to do it automatically. Confi dence is a dynamic process and it is its growth or decrease that gives real meaning to social decisions. This inspires our strategy: to develop participatory processes while confi dence increases, and then to apply the best decision obtained up to that moment.

      The systems to measure confi dence are based on the empathy among the members of the organization.

      But, it is necessary a previous homogeneous representation of any opinion. The empathy between each pairs of members is computed from the distance between their respective opinions to systematic changes in the management plan of the organization. The average separation is a global measure of empathy. We have incorporated the effects of member-to-member interactions through agent-based simulation models.

      In each case of application, it must be determined when the marginal increases in confi dence does not provide improvements to the management of the organization. The paper proposes a stop rule analogous to that developed for implementing artifi cial intelligence (AI) in organizations’ management.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno