Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Puentes de la nueva ampliación de la autopista 407E en Ontario, Toronto, Canadá

Amaya Hernando Martín, Carmen Lozano Bruna, Miguel Ángel Higuera Antón, Antonio J. Madrid Ramos

  • El proyecto de ampliación, sometido a peaje, extiende la Autopista 407 veinticuatro kilómetros hacia el este, introduciendo además dos nuevos ramales norte-sur de unos diez km de longitud para conectar con la Autopista 401.

    El proyecto se inicia en Brock Road, en Pickering, y acaba en Harmony Road, en Oshawa.

    El grupo Ferrovial-Agoman ha resultado adjudicatario del Proyecto de Construcción.

    PROES, en colaboración con la ingeniería estadounidense Janssen & Spaans, está desarrollando el Proyecto Constructivo del trazado y las estructuras del tronco de West Durham Link, que une la 407 con la Autopista 401 y de los enlaces con ambas Autopistas.

    La mayor parte de las estructuras que se proyectan son puentes de estribos integrales.

    Los tableros están constituidos por vigas prefabricadas a las que se da continuidad mediante la disposición de diafragmas. La subestructura consta de pilas pórtico de varios fustes y estribos integrales y con cimentación flexible sobre pilotes metálicos hincados.

    Mediante esta tipología de estribos las juntas se disponen fuera del puente, al final de la losa de aproximación, y se eliminan los aparatos de apoyo en los mismos. El efecto de las acciones longitudinales en la subestructura se minimiza flexibilizando la cimentación de los estribos y disminuyendo la resistencia frente los movimientos horizontales.

    Las ventajas, tanto económicas como funcionales y de incremento de la durabilidad de la estructura, de esta tipología de estribos son ampliamente reconocidas por el Ministerio de Transportes de Ontario. Sin embargo, esta tipología no siempre es la más adecuada y existen diversos factores que es necesario considerar:

    • La longitud máxima de los puentes con estribos integrales es de 150 m.

    • Los puentes con tableros post-tesados construidos in-situ no suelen proyectarse con esta tipología de estribos, por presentar mayores movimientos debidos a la retracción y la fluencia.

    • No se dispondrán estribos integrales en estructuras con esviajes superiores a 350.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus