Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La reforma electoral 2015 en el Perú: un balance de la experiencia

    1. [1] Oficina Nacional de Procesos Electorales (Perú)
  • Localización: Elecciones, ISSN-e 1995-6290, ISSN 1994-5272, Nº. 15, 2015, págs. 11-34
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The 2015 electoral reform in Peru: a balance of the experience
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el presente artículo se reflexiona sobre los avances conseguidos en el marco de la reforma electoral impulsada por los organismos del sistema electoral peruano durante el año 2015. Esta iniciativa de reforma involucró a una serie de organismos y personalidades del ámbito académico, mediático y político; que junto con el JNE, la ONPE y el Reniec se comprometieron en promover cambios sustanciales en las reglas de juego político-electorales del país, con el fin de enfrentar la actual crisis de representación política. Hoy, pueden apreciarse cambios en la normativa que regula los derechos de control y participación ciudadanos (Ley N.° 26300), algunos avances en el financiamiento partidario (Ley N.° 28094) y otras modificaciones originadas desde el mismo Congreso de la República. No obstante, los puntos neurálgicos de la reforma electoral, en el tema del financiamiento y supervisión de fondos partidarios y la democracia interna partidaria aún no han sido abordados y quedan como pendientes para las próximas legislaturas. Este avance parcial muestra las dificultades de llevar a cabo una reforma electoral en medio de una crisis de representación política, pero refleja también la cada vez más urgente necesidad de las mismas.

    • English

      This article reflects on the advances achieved under the frame of the electoral reform promoted by the organizations of the peruvian electoral system along the year 2015. This reform initiative involved a number of organisms and personalities from the academic sector, the media and politicians, who alongside the JNE, ONPE and Reniec arranged a compromise to showcase the need of changing part of the political-electoral rules in the country; with the objective of confronting the current political representation crisis. Today, there are some changes in the norm that regulates the Citizen Participation and Control Rights (Law N.° 26300), some advances in the party financing regulation (Law N.° 28094) and other modifications originating from Congress of the Republic. Nevertheless, the main topics of the electoral reform, in party financing and internal party democracy have not been accomplished and are still pendant for upcoming legislatures. This partial advance shows the difficulties of implementing an electoral reform during a political representation crisis, but also reflects the crucial necessity of these changes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno