Este artículo propone un marco analítico y metodológico para examinar la eficacia de las disposiciones laborales de los acuerdos comerciales, ilustrándolo con estudios de casos. Los autores desarrollan la noción de capacidad en tres niveles (jurídico, institucional y político) y diferencian entre resultados inmediatos (jurídicos, institucionales y políticos) y resultados socioeconómicos ulteriores (mejora de los derechos y las condiciones laborales). Analizan las disposiciones laborales de dichos acuerdos como una «combinación de políticas» que ha de evaluarse con métodos cualitativos y/o cuantitativos, dependiendo del aspecto de la capacidad de que se trate y de los datos disponibles. Asimismo, ofrecen algunas recomendaciones de política.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados