Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Las resistencias de las resistencias: Incursiones paradójicas en los discursos carcelarios. El caso de la Unidad Penitenciaria nº 3 de la ciudad de Rosario.

Mauricio Carlos Manchado

  • español

    Este trabajo apunta a analizar los procesos comunicacionales y subjetivos producidos en una institución de control social como la cárcel. De acuerdo con dichos procesos, se centrará la mirada en las tensiones producidas entre prácticas y discursos institucionales –a partir de un estudio de caso, la Unidad Penitenciaria nº 3 de la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina–, y las ejercidas por los propios detenidos. Por tanto, un análisis contrastivo permitirá pensar qué dimensión de resistencia y cuánto de institucionalización existe en aquellas prácticas y discursos que se presentan como “resistentes”, en el marco de una serie de políticas penitenciarias que apuntan a “devolverle la voz” al detenido, pero, al mismo tiempo, a establecer límites disciplinarios sobre los regímenes del “decir” y el “hacer” al interior de la prisión.

  • English

    This work aims to analyze communication and subjective processes in an institution of social control such as the jail. About these processes, we will focus our sight on the strains between the practices and institutional speeches– from a case study, Penitentiary Unit nº 3 in the city of Rosario, Santa Fe, Argentina – and those of the locked subject. So, a contrastive analysis of them allows us to think about what size of resistance and how much of institutionalization there is in practices and speeches that are presented as “resistant”, in the context of a series of prison policies that aim to “restore the voice” to the prisoner but, at the same time, set disciplinary limits on the regimens of “say” ant “doing” into the prison.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus