Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de las distintas dimensiones de la “escala gr-sippel” en las categorías infantil y cadete de las escuelas sociodeportivas de baloncesto de la fundación Real Madrid.

    1. [1] Universidad de Huelva

      Universidad de Huelva

      Huelva, España

    2. [2] Fundación Real Madrid
  • Localización: Revista Española de Educación Física y Deportes: REEFD, ISSN-e 1133-6366, Nº. Extra 418, 2017 (Ejemplar dedicado a: XIV Congreso Internacional AEISAD), págs. 654-661
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Analysis of the various dimensions of "gr-sippel scale" in u14 and u16 categories in Real Madrid foundation social sport basketball schools
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Una de las finalidades principales de las Escuelas Sociodeportivas de Baloncesto de la Fundación Real Madrid ha sido, desde sus inicios, la búsqueda de un modelo deportivo di-ferente donde la promoción de valo-res educativos sea el verdadero eje vertebrador del proyecto. Para ello, se están llevando a cabo diferentes actuaciones formativas dirigidas al profesorado, a las familias y al alumnado participante en nuestras escuelas deportivas. Actualmente, para evaluar diferentes aspectos rela-cionados con el proceso de socializa-ción del alumnado, hemos utilizado la escala “GR-SIPPEL” (Ruiz, Grau-pera, Moreno y Rico, 2010). Dicha escala evalúa las siguientes dimen-siones: cooperación, competición, individualismo y afiliación. En este sentido, la finalidad principal del trabajo que presentamos ha sido describir las distintas preferencias de inter-acción social de los chicos y chicas de las categorías infantil y cadete (12-16 años) que participan en las Escuelas Sociodeportivas de la Fundación Real Madrid. Se realizó un análisis descriptivo de cada una de las dimensiones, análisis de relación mediante tablas de contingencia, utilizándose el estadístico X2, en relación con el género y el tiempo de práctica en las escuelas. Se calculó la V de Cramer, y los residuos tipificados corregidos. También se llevó a cabo un análisis de correlación entre dimensiones. Los resultados muestran que la dimensión más valorada por los jóvenes es la cooperación, detectándose también que las chicas tienden a ser más afiliativas que los chicos. Además, los jóvenes que tienden a ser más cooperativos también suelen ser más afiliativos, mientras que los individualistas tienden a ser más competitivos.

    • English

      One of the main purposes of the Real Madrid Foundation Social Sport Basketball Schools has been, since its inception, the search for a differ-ent sport model where the promotion of educational values is the true backbone of the project. To do this, we are carrying out various training activities aimed at teachers, families and students participating in our sports schools. Currently, to evaluate different aspects of the process of socialization of students, we have used the "GR-SIPPEL" scale (Ruiz, Graupera, Moreno and Rico, 2010). This scale assesses the following di-mensions: cooperation, competition, individualism and affiliation. In this sense, the main purpose of the pre-sent work was to describe the differ-ent social interaction preferences of boys and girls of U14 and U16 cate-gories (12-16 years) involved in the Real Madrid Foundation Social Sport Basketball Schools. A descriptive analysis of each of the dimensions was performed, ratio analysis using contingency tables, using the statistical X2, in relation to gender and practice time in schools. It was calculated the V Cramer and residuals corrected. Also it conduct-ed a correlation analysis between dimensions. The results show that the dimension most valued by young people is cooperation, also it detect-ed that girls tend to be more affilia-tive than boys. In addition, young people who tend to be more coopera-tive also tend to be more affiliative, while individualists tend to be more competitive.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno