Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estrategias de promoción de alimentación saludable y de actividad física en el lugar de trabajo

Panmela Soares

  • Se realizó una revisión sistemática de estudios aleatorios sobre el impacto de las intervenciones en el lugar de trabajo para promover una alimentación más saludable y/o la realización de ejercicio físico sobre aquellas personas que trabajan en horarios irregulares “todo el día”, es decir, fuera del horario laboral diurno ordinario. Se utilizó un diseño de estudio PICRE: Población-IntervenciónComparación-Resultados-Estudio. Las bases de datos consultadas fueron PubMed y CINAHL. Para identificar estudios adicionales a los ya incluidos, en octubre de 2017 se realizó una actualización de la búsqueda utilizando Google Scholar y la función de ‘artículos relacionados’ de PubMed. Se utilizó el riesgo de sesgo para evaluar la calidad de los estudios. Se incluyeron un total de siete estudios (publicados en 14 artículos) en la revisión sistemática: Dos intervenciones con un enfoque más amplio de estilos de vida, tres centrados en actividad física y dos en proporcionar una alimentación más saludable o diferentes opciones de comidas. Los estudios presentaron tamaños de la muestra desde 30 hasta 1000 y se enfocaron en una mezcla de ocupaciones, incluidos los grupos ocupacionales dominados por hombres y mujeres. Las intervenciones duraron de 2 a 12 meses. Únicamente una de ellas tuvo un seguimiento prolongado. En general, los estudios mostraron tamaños de efectos de pequeños a moderados para diversas medidas, incluyendo tanto medidas alimentarias como de actividad física, sugiriendo una eficacia aceptable en las intervenciones que involucran cambios de comportamiento a nivel comunitario. Nuestros hallazgos resaltan la necesidad de seguir desarrollando e implementando intervenciones de promoción de la salud bien diseñadas con medidas de resultado comparables e informes del tamaño del efecto. Se recomienda una combinación de estrategias de promoción de la salud para la práctica futura en esta población diana, incluyendo programas personalizados, mejorando el entorno de la alimentación y la actividad física y utilizando enfoques de estilo de vida más amplios, incluyendo el uso de estrategias participativas y de empoderamiento. Si bien se necesita más investigación en este campo, la base de conocimientos existente sobre los abordajes efectivos espera su traslado a la práctica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus