En este artículo[1] presentamos una aproximación al poemario de Fernando Denis (1968), La geometría del agua (2009), basándonos en los presupuestos de la fenomenología de Gaston Bachelard. En este texto analizaremos el lugar que ocupa dicha ensoñación en su visión alegórica del mundo y como las isotopías simbólicas como el mar de las imágenes, el jardín, los bosques, los colores, los pájaros místicos, la luz del fuego, los árboles, el cielo y la memoria permitirán transformar la existencia en un sueño. Y esa visión romántica apuntará a la recuperación de la identidad del ser, asumiendo una lectura mítica de la vida y la realidad.
In this article we present an approach to Fernando Denis's poetry collection (1968), La geometría del agua (2009), based on the assumptions of Gaston Bachelard's phenomenology. In this text we will analyze the place that this dreaming occupies in its allegorical vision of the world and as the symbolic isotopies like the sea of images, the garden, the forests, the colors, the mystic birds, the light of fire, the trees, the Heaven and memory will allow you to transform your existence into a dream. And that romantic vision will point to the recovery of the identity of being, assuming a mythical reading of life and reality.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados