Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Implementación de procedimientos conductuales: Efectos en alta post tratamiento del usuario de drogas

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

  • Localización: Health and addictions: salud y drogas, ISSN-e 1578-5319, Vol. 19, Nº. 1, 2019, págs. 127-137
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Implementation of behavioral procedures: Effects on discharge after treatment of the drug user
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introduction. High drop-out and relapse rates are a challenge in the implementation of addiction interventions. The level at which therapists implement procedures and promote the successful discharge of the user has been little explored. Objective. To evaluate the relationship between the conclusion of intervention and the level of implementation of behavioral procedures through observation of the therapist in interaction with clients in natural settings. Method. 109 therapists and 270 clients with abuse of alcohol, marijuana or cocaine participated. The Checklist of the Level of Implementation of Brief Interventions in Addictions that identifies the percentage of implementation of procedures was designed. The therapists implemented the intervention and the sessions were videotaped after signing informed consent. An advisor observed and fed back the execution of the therapist in each session via email. Results. The therapist's implementation of the goal setting procedures, alternative behavior planning and behavioral trials predict the conclusion of the intervention.

      Conclusion. The results are consistent with previous literature, identifying a minimum level of implementation of specific procedures required to promote the effectiveness of the intervention.

    • English

      Introducción. Los altos índices de deserción y recaídas son un reto en la implementación de intervenciones en adicciones. El nivel en que los terapeutas implementan procedimientos y promueven la alta exitosa del usuario ha sido poco explorado. Objetivo. Evaluar la relación entre la conclusión de la intervención y el nivel de implementación de procedimientos conductuales a través de la observación del terapeuta en interacción con el usuario en escenarios naturales. Metodología.

      Participaron 109 terapeutas y 270 usuarios con nivel de abuso de alcohol, marihuana o cocaína. Se diseñó la Lista Cotejable del Nivel de Implementación de Intervenciones Breves en Adicciones que identifica el porcentaje de implementación de procedimientos. Los terapeutas implementaron la intervención y las sesiones fueron video-grabadas previa firma de consentimiento informado. Un asesor observó y retroalimentó la ejecución del terapeuta en cada sesión vía correo electrónico. Resultados. La implementación del terapeuta de los procedimientos de establecimiento de metas, planeación de conducta alternativa y ensayos conductuales predicen la conclusión de la intervención.

      Conclusiones. Los resultados son congruentes con literatura previa, identificando un nivel mínimo de implementación de procedimientos específicos requerida para promover la efectividad de la intervención.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno