Mario Bustamante Crespo, Javier Martínez Gómez, Jose Macias
El diseño para construcciones de viviendas en Ecuador, en su mayoría se priorizan las resistencias mecánicas, dejando de lado el análisis de las prestaciones térmicas. Esto provoca un incremento en el consumo de energía, por lo cual se generan pérdidas monetarias y se produce un efecto negativo en el medioambiente. Una alternativa a esta situación es la promoción del uso de materiales y técnicas de construcción de mejor rendimiento energético y que a su vez puedan ofrecer un ambiente de confort. Para el presente estudio, se caracterizó tanto las propiedades mecánicas como las térmicas de muestras de concreto, fabricados en la región de Pichincha de ecuador. Se determinaron magnitudes como resistencia a la compresión, contenido de humedad y conductividad térmica. Los resultados muestran que los bloques del sector de Amagüaña poseen menor resistencia a compresión en base a la norma INEN. En los resultados de la conductividad térmica se mostraron valores menores a los de las referencias consultadas. Esto demuestra que tienen mejores características aislantes.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados