Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Técnicas manuales y mecanizadas en el retratamiento endodontico: Revisión de Literatura

Jenny Nathaly Pico Coronel, Francisco Xavier Vera Solorzano, Nataly Barreiro Mendoza, Thaináh Bruna Santos Zambrano

  • El retratamiento endodóntico es un desafío que requiere la reconformación del sistema de conductos radiculares y la eliminación completa del material de relleno anterior, realizándose por medio de instrumentación manual o rotatoria. A pesar de los avances en el área de la endodoncia hay casos que resultan en fracaso. El establecimiento de la etiología del fracaso es fundamental para programar el retratamiento endodóntico de la manera más adecuada. La vasta literatura que aborda el tema apunta la relación de los factores microbianos y los errores técnicos como las causas de los fracasos endodónticos. La desinfección insuficiente y la obturación inadecuada del canal radicular son las responsables de la mayoría de los casos de fracaso seguido por los accidentes operativos. Varias técnicas de retratamiento son relatadas en la literatura con el propósito de facilitar y agilizar ese procedimiento, entre ellas, se destaca la utilización de instrumentos rotatorios. El retratamiento es una alternativa eficaz para los casos de fracaso endodóntico, alcanzando un índice de éxito en aproximadamente el 77% de los casos. La finalidad de este trabajo fue revisar la literatura acerca de determinar las técnicas manuales y rotatorias más utilizadas en el retratamiento endodóntico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus