Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Spinoza and Spinozism in the Western Enlightenment: the Latest Turns in the Controversy

    1. [1] Institute for Advanced Study

      Institute for Advanced Study

      Estados Unidos

  • Localización: Araucaria: Revista Iberoamericana de Filosofía, Política, Humanidades y Relaciones Internacionales, ISSN 1575-6823, ISSN-e 2340-2199, Vol. 20, Nº 40, 2018 (Ejemplar dedicado a: Monográfico I: HUME. Monográfico II: La Integración Inter-Regional Euro Latino Americana a través de los Derechos Humanos), págs. 41-57
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Spinoza y el Spinozismo en la Ilustración Occidental: los últimos giros de la controversia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el presente artículo se aspira a resumir los principales elementos de la controversia historiográfica acerca del significado de “Spinozismo” como categoría de la Ilustración del siglo XVIII y de la validez o no del concepto de “Ilustración Radical”, así como la relación entre ambas categorías. Al definir la “Ilustración Radical” como el rechazo filosófico de la autoridad religiosa, en combinación con un sistema de pensamiento social y político que propende a la democracia, y como una tradición en parte clandestina desarrollada en oposición a la corriente principal de la Ilustración, más moderada, el texto pretende bosquejar en sus rasgos distintivos tanto la “crítica negativa”, fuertemente opuesta a ese modo de entender la Ilustración Occidental, como la “crítica positiva”, que la acepta ampliamente.

    • English

      This article seeks to outline the main elements in the historiographical controversy over the significance of ‘Spinozism’ as an eighteenth-century Enlightenment category and the validity or otherwise of the concept of ‘Radical Enlightenment’ as well as the relationship between these two categories. Defining ‘Radical Enlightenment’ as the philosophical rejection of religious authority combined with a democratic tending system of social and political thought, and as a partly clandestine tradition that evolved in opposition to the moderate mainstream Enlightenment, it seeks to sketch in the main features both of the ‘negative critique’ broadly opposing this way of understanding the Western Enlightenment and the ‘positive critique’ that accepts this classification in broad outline.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno