Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La mano y el algoritmo. Una antropología compleja ante los desafíos tecnológicos del presente

Luciano Espinosa Rubio

  • español

    Desde cierto modelo de pensamiento, la naturaleza, la cultura y la historia son explicadas por algoritmos y eso significa también que la vida humana es únicamente computación y procesamiento de datos para resolver cualquier problema. Este paradigma reduce la consciencia a estructuras y programas cerebrales y se convierte en una guía social que unifica conocimiento, deseo y poder en un gran automatismo tecnológico. Pero hay otras teorías antropológicas que entienden al ser humano como un ciclo bio-cultural en busca de sentido, dentro de una visión compleja del homo sapiens-demens y del homo faber-ludens.

    Esta definición alternativa posibilita una idea de libertad enriquecida y exige un control democrático de las grandes decisiones tecnológicas.

  • English

    Nature, culture and history are explained by algorithms from a certain model of thinking and that means too that human life is only computation and processing of information in order to solve any problem. This paradigm reduces consciousness to the brain structures and programs and becomes a social guide that unifies knowledge, desire and power in a big technological automatism.

    But there are another anthropological theories that understand the human being like a bio-cultural cycle in search of sense, inside a complex view of the homo sapiens-demens and the homo faber-ludens. This alternative definition makes possible an enriched idea of freedom and demands a democratic control of the great technological decisions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus