Estados Unidos
La autoría femenina era una cuestión polémica en la Iberia del siglo XV y principios del XVI. Gran parte de la producción poética de este periodo estaba asociada con la interacción social, lo que permitía una compleja negociación de la autoría y los papeles de género. Si bien el discurso femenino era fundamental para la escritura poética y las prácticas culturales relacionadas con el mismo, estaban en funcionamiento prácticas editoriales que suprimían las contribuciones de las mujeres a la escritura. El estudio apunta a una imbricación textual del discurso femenino y masculino en varias etapas de la composición poética y propone una reconsideración de las aproximaciones a la autoría femenina (y masculina).
Female authorship was a contentious subject in fifteenth- and early sixteen-century Iberia. During the period, a substantial amount of poetic production was associated with social interaction, which enabled a complex negotiation of authorship and gender roles. Whi le fema le discourse was central to poetic writing and to the cultural practices connected to it, editorial practices worked to erase women's contributions to poetic writing. The study shows a textual imbrication offemale and mate discourse at severa! stages of poetic composition and proposes a reconsideration of existing approaches to female (and male) authorship.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados