Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Fotocoagulación guiada por retinografía (nuevo método de fotocoagulación de la retina mediante un sistema de no contacto y de campo amplio)

    1. [1] Universidad de Extremadura

      Universidad de Extremadura

      Badajoz, España

    2. [2] Centro de Cirugía de Mínima Invasión

      Centro de Cirugía de Mínima Invasión

      Cáceres, España

    3. [3] Centro Internacional de Oftalmología Avanzada, Madrid
  • Localización: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia, ISSN 0365-6691, Vol. 77, Nº. 10, 2002, págs. 559-566
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Photocoagulation guided by fundus camera (new photocoagulation method of the retina with a non-contact and wide field system)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo Diseñar un dispositivo que permita integrar un láser fotocoagulador en un retinógrafo, de forma que las funciones de ambos queden incorporadas para su utilización simultánea. Este sistema permitiría practicar la fotocoagulación con un sistema de visualización del fondo de ojo que no exigiría contacto con el ojo del paciente y no precisaría sujeción manual.

      Material y método Para la realización de las pruebas del dispositivo, utilizamos un retinógrafo Fx500 (Kowa) y un láser diodo Oculight SLx (Iris Medical). Diseñamos un dispositivo integrador (solicitud de patente 200002212) que colocado a la salida del retinógrafo deje pasar la radiación visible y refleja la infrarroja integrando el haz del láser de diodo y la iluminación y óptica del retinógrafo. Se realizaron mediciones de los parámetros del láser (físicos y de potencia), realizando un exhaustivo control de las medidas de seguridad. Para medir el error en la precisión del láser, diseñamos una plantilla micrometrada sobre la que se ajustaba la direccionalidad del láser y del sistema de enfoque. Por último, empleamos ojos de cadáver de cerdo para efectuar una serie de pruebas con objeto de conocer el tamaño, tiempo y potencia necesaria para conseguir un impacto eficaz.

      Resultados La fotocoagulación transpupilar con el sistema cumple las principales medidas de seguridad sobre radiación láser e iluminación en retinoscopia. Tras diversos ajustes, el impacto láser se producía en las zonas a las que apuntábamos y, en cuanto a la acción del láser sobre ojos de cadáver, comprobamos que a semejanza de la fotocoagulación convencional se producía una lesión caracterizada tanto por el tiempo de duración del impacto como de la potencia del mismo.

      Conclusiones Podemos decir que la fotocoagulación con este sistema es sencilla, potencialmente segura y eficaz, y puede facilitar el proceso de fotocoagulación por cuanto resulta más cómoda.

    • English

      Purpose To design a device that integrates a laser photocoagulator in a fundus camera so that the functions of both are incorporated for their simultaneous use. This system would allow the visualizacion of the fundus during photocoagulation, with a no-contact, no hand-helped lens technique.

      Material and methods To test the device we used a fundus camera Fx500 (Kowa) and a diode laser Oculight SLx (Iris Medical). We analysed the physical and power laser parameters, performing a comprehensive control of the device's safety. In order to measure the error in the precision of the laser, we designed a micrometric test to evaluate the directionality of the beam and the focusing system. Finally, we test the size, time of exposure and intensity necessary to obtain an effective impact.

      Results With our system, transpupilar photocoagulation fullfils the main safety requirements on laser radiation and illumination in retinoscopy. After diverse adjustments, the laser impacts were placed in the desired retinal areas. The lesions generated in the pig eyes were quite similar to those obtained by conventional techniques and they were time and intensity dependent.

      Conclusions Photocoagulation with our sytem is very simple and potentially safe and effective. It may facilitate the photocoagulation process inasmuch as it is more comfortable and user-friendly (Arch Soc Esp Oftalmol 2002; 77: 559-566).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno