Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las causas de la crisis financiera en México

  • Autores: Henio Millán
  • Localización: Economía, sociedad y territorio, ISSN 1405-8421, ISSN-e 2448-6183, Vol. 2, Nº. 5 (enero-junio), 1999, págs. 25-66
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The causes of the financial crisis in Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En diciembre de 1994, cuando la opinión pública se inclinaba a pensar que las crisis económicas se habían desterrado para siempre del escenario nacional, el anuncio de una nueva devaluación del peso cimbró los pilares en los que se había fincado un optimismo desbordado, que había tardado seis años en construirse, y unos cuantos días, en desmoronarse.Esta nueva edición agregaba, sin embargo, tres novedades a los tradicionales tropiezos que desde los setenta venía registrando la economía mexicana: se producía tras una profunda reforma estructural  en pro de una mayor liberación de los mercados y después de que se habían logrado avances sustanciales en el combate en la inflación y en las disciplinas fiscal y monetarias; demandaba ajustes más severos, pero menos prolongados, en el nivel de actividad económica y el bienestar, y, por último, activó mecanismos que, al arrastrar a las instituciones financieras, pusieron en riesgo el sistema de pagos del país.

    • English

      In December 1994, when public opinion started to think that economic crises had been vanished forever from the national scenario, the announcement of a new devaluation of Mexican peso shook the pillars upon which an unrestrained optimism had been supported; an optimism which had taken six years to be built in days crumbled down.This new edition added, however, three novel aspects to the traditional stumbling that as from the 1970’s the Mexican economy experienced: it occurred after the deep structural reform in favor of a broader liberalization of markets and after substantial advances in inflation control and fiscal and monetary disciplines had been accomplished; it demanded severer adjustments, but less prolonged, at the level of economic activity and welfare; and finally, it activated mechanisms that, dragging the financial institutions, risked the balance of payments of the country.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno