Este artículo analiza la devoción guadalupana en Zacatecas desde sus orígenes, con la fundación del Colegio Apostólico por los franciscanos hasta las tensiones que se generaron cuando el cabildo zacatecano adoptó una imagen guadalupana estampada en un lienzo diferente a la imagen que los franciscanos habían llevado –conocida como la Preladita- y que era objeto de veneración profunda por el pueblo zacatecano. También se da cuenta de las relaciones e implicaciones que este culto tuvo en la predicación religiosa y en la retórica sermonaria del siglo XVIII.
This article analysis the Guadalupe Virgen devotion in Zacatecas from its origin, with the establishment of the Apostolic College by the Franciscans to the tensions generated when the town council of Zacatecas adopted an image of Virgen of Guadalupe stamped on linen that was different from the image brought by the Franciscans known as "Preladita" and which was object of deep veneration by the people of Zacatecas.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados