Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Isla de perros: Japón según Wes Anderson

Mario Ceballos Fernández

  • español

    A continuación, Mario Ceballos nos presenta un análisis de la cultura japonesa partiendo de la película de animación Isla de Perros (2018), realizada en stop-motion por el director estadounidense Wes Anderson, y cómo en ésta aparecen los elementos característicos propios de su evolución como cineasta. En este texto se resalta la importancia del trabajo de investigación del autor con el fin de plasmar con exactitud todos los elementos iconográficos políticos y sociales propios de este país, haciendo hincapié en la implicación del confucionismo en el desarrollo de la identidad nipona a lo largo de su historia y como se podría expresar en el devenir de un posible futuro distópico.

  • English

    The following paper by Mario Ceballos analyses the Japanese culture taking from the stop motion animated film Isle of Dogs (2018) by the American director Wes Anderson, and how the characteristic elements of his evolution as a filmmaker appear in it. The essay highlights the importance of the author's research work in order to accurately capture all the political and social iconographic elements of this country, by emphasizing the implication of Confucianism in the development of the Japanese identity throughout its history, and how it could be expressed in the future of a possible dystopian future.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus