Montserrat Amigó Tadín, M. Mercè Raventós Urgell, Santiago Nogué Xarau
Objetivo Comparar los diferentes tipos de quemaduras.
Método Se identifican las quemaduras atendidas en urgencias durante 2 años. Se analiza el tipo, mecanismo de producción, tratamiento y evolución.
Resultados Se han atendido 472 pacientes. De ellas fueron químicas el 43%, térmicas el 36,2%, por radiación solares y por soldadura (UV) el 12,3%, por abrasión/ fricción el 6,8% y eléctricas el 1,7%. El sexo femenino predomina en las quemaduras térmicas (p=0.036) y el accidente doméstico en las térmicas o eléctricas (p<0.001). La extensión de la quemadura es menor en la química respecto a la eléctrica y ultravioleta (p<0.001) y las de grado II son más prevalentes en las térmicas (p<0.001). La quemadura química impacta más en los ojos y las térmicas en las extremidades (p<0.001).
Todas han recibido tratamiento tópico excepto las eléctricas (p<0.001). Necesitaron más pruebas complementarias las eléctricas y las abrasiones (p<0.001). Las quemaduras químicas permanecen menos tiempo en Urgencias (p<0.001). No hubo diferencias en la necesidad y número de días de seguimiento, ni en la presentación de secuelas.
Conclusiones Las quemaduras químicas son más frecuentes. El tratamiento viene determinado por la clase de quemadura y la zona donde se produce. No hay diferencias en la evolución.
Objective Compare the different types of burns.
Method Burns treated in the emergency room for 2 years were identified. The type, mechanism of production, treatment and evolution are analyzed.
Results 472 patients were treated. Of these, 43% were chemical, 36.2% were thermal, 12.3% were solar radiation and welding (UV), 6.8% were abrasion / friction and 1.7% were electrical. The female sex predominates in thermal burns (p=0.036) and domestic accidents in thermal or electric burns (p<0.001). The extent of the burn is less in the chemical than in the electric and ultraviolet ones (p<0.001) and those of grade II are more prevalent in the thermal ones (p<0.001). The chemical burn impacts more on the eyes and thermal on the extremities (p<0.001).
All have received topical treatment except electric ones (p<0.001). Electrical tests and abrasions needed more tests (p<0.001). Chemical burns remain less time in the Emergency Room (p<0.001). There were no differences in the need and number of follow-up days, or sequelae.
Conclusions Chemical burns are more frequent. The treatment is determined by the type of burn and the area where it is produced. There are no differences in evolution.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados