Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La colección de pinturas del canónigo Pasqual Fita. La pintura en los inventarios post mortem en la Valencia de finales del siglo XVIII y principios del XIX

  • Autores: Juan Corbalán de Celis y Durán, Carmen Corbalán de Celis y de la Villa
  • Localización: Archivo de arte valenciano, ISSN 0211-5808, Nº. 99, 2018, págs. 159-182
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El canónigo Pascual Fita Capella (Valencia 1752-1826) llegó a poseer una de las colecciones de pinturas más importante de la Valencia de su tiempo con cerca de 600 obras, pertenecientes muchas de ellas a los maestros más destacados de los siglos XVI-XVIII, con especial atención a los pintores barrocos de la escuela Valenciana, obras recogidas en su inventario post morten, listado en el que podemos entrever su estilo de vida e inquietudes artísticas. De los cientos de inventario recogidos en los que se anotan distin-tas pinturas, exponemos una muestra, destacando aquellos en los que el perito anota el autor de la obra, hecho poco frecuente Recogemos también algunos testamentos en los que el testador lega alguna obra a una determinada institución, lo que servirá, caso de que se conserve, para conocer la procedencia y fecha de entrada en la misma. Además se aclara la filiación del que fue Fiscal del Consejo Real de Castilla José Antonio Fita de Guell al que erróneamente en toda la bibliografía manejada se le nombra Capella por segundo apellido.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno