Uxía Bolaño Amigo, Antón Costa Rico
¿Tiene sentido hablar de utopías en el campo de la educación? ¿Deben los educadores cultivar la utopía? De mano del reciente quinto centenario de la edición primera de la Utopía de Thomas More se aborda una reflexión sobre su significado histórico en relación con la historia de la educación. Los educadores generaron, en particular desde el siglo de la Ilustración, diversos proyectos teóricos y experiencias pedagógicas innovadoras con acentos utópicos, a las que aquí se hace referencia. Más allá de lo utópico, como algo irrealizable y además, igualmente, de las negativas distopías, se señalan valiosas iniciativas que procuraron la construcción de una nueva humanidad. Construcciones filosóficas y realizaciones pedagógicas que pueden ser memoria fértil para los educadores actuales.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados