Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Lagoftalmos bilateral en paciente con lepra lepromatosa. Caso clínico

  • Autores: Nicolás Toledano Fernández, Sofía García Sáenz, Ángel Arteaga Sánchez, David Díaz Valle
  • Localización: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia, ISSN 0365-6691, Vol. 77, Nº. 9, 2002, págs. 511-514
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Bilateral lagophthalmos in lepromatous leprosy. Case report
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Caso clínico Paciente con lepra lepromatosa de larga evolución, con parálisis facial bilateral que provoca ectropión paralítico, lagoftalmos e importante afectación corneal por exposición. Procedemos a corrección quirúrgica del ectropión con cantoplastia interna, tira tarsal y colocación de espaciador de medpor® suturado a borde tarsal inferior. El lagoftalmos es corregido mediante implantación de pesa de oro palpebral suturada a tarso superior.

      Discusión La afectación ocular por lepra aparece en un 72% de los casos. La parálisis facial afecta a un 3-19,8% de los pacientes, siendo bilateral en un 5%. En casos avanzados, con complicaciones derivadas de la exposición corneal, es preciso tratamiento quirúrgico.

    • English

      Case report A case of bilateral facial palsy with paralytic ectropion, lagophthalmos and corneal damage secondary to corneal exposure in a long-standing patient with lepromatous leprosy is presented. Correction of paralytic ectropion was performed by medial cantoplasty, tarsal strip and Medpor® lower eyelid spacer implantation. Lagophthalmos was corrected by gold weight implant in the upper tarsus.

      Discussion Ocular findings in leprosy appear in 72% of patients. Facial nerve palsy occurs in 3-19.8%, being bilateral in 5%. In long standing cases with corneal complications secondary to exposure, surgical treatment is required (Arch Soc Esp Oftalmol 2002; 77: 511-514).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno