Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Calosa y especies reactivas de oxígeno expresadas en hojas de caña de azúcar por daño mecánico de mosca pinta

  • Autores: Rosario Pacheco-Coeto, Luis Cárdenas-Torres, Francisco Hernández Rosas, Juan Valente Hidalgo-Contreras, Gildardo Aquino-Pérez
  • Localización: Revista mexicana de ciencias agrícolas, ISSN 2007-0934, ISSN-e 2007-9230, Nº. Extra 22, 2019, págs. 105-114
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Callose and reactive oxygen species expressed in sugar cane leaves by mechanical damage of spittlebugs
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Mosca pinta es considerada el principal insecto plaga en caña de azúcar, esto debido al daño mecánico ocasionado por la inserción de su estilete en las hojas. Esta investigación está enfocada en la respuesta de la planta ante la presencia de dicho hemíptero, donde se involucra la producción de calosa que expresa β-glucanos y alta presencia de especies reactivas de oxígeno (ERO) con la reacción de peróxidos. Estas ocasionan muerte celular en la zona dañada y delimitan el daño celular. En este documento, se expresa la presencia de calosa y ERO en plántulas de caña de azúcar sometidas a infestaciones de mosca pinta. Los tejidos de las hojas dañadas se trataron con colorantes fluorescentes como el azul de anilina fluorocromo que se adhiere a los (1-3) β-glucanos de la calosa y el CM-H2DCFDA que se une al glutatión intracelular de ERO por la presencia de peróxidos. Dicha expresión fue medida en nanómetros con base en la intensidad de fluorescencia expresada por la presencia de β-glucanos (700 a 7 000 nm) y peróxidos expresados entre 1 000 a 6 400 nm. Estos resultados revelan el daño real ocasionado por el estilete del insecto en la hoja y sus efectos sobre la superficie y en el interior de la misma.

      Palabras clave: ERO, fluorescencia, hemípteros, longitud de onda, muerte celular

    • English

      Spittlebugs is considered the main pest insect in sugar cane, this due to mechanical damage caused by the insertion of its stylet in the leaves. This research is focused on the response of the plant to the presence of said hemiptera, which involves the production of callose expressing β-glucans and high presence of reactive oxygen species (ERO) with the reaction of peroxides. These cause cell deaths in the damaged area and limit cell damage. In this document, the presence of callose and ERO is expressed in sugarcane seedlings subjected to spittlebugs infestations. The tissues of the damaged leaves were treated with fluorescent dyes such as aniline blue fluorochrome that adheres to the (1-3) β-glucans of the callose and the CM-H2DCFDA that binds to the intracellular glutathione of ERO by the presence of peroxides. This expression was measured in nanometers based on the intensity of fluorescence expressed by the presence of β-glucans (700 to 7 000 nm) and peroxides expressed between 1 000 to 6 400 nm. These results reveal the real damage caused by the insect’s stylet on the leaf and its effects on the surface and inside the leaf.

      Keywords: cell death, ERO, fluorescence, hemipterans, wavelength


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno